martes, 12 de agosto de 2014

¿Qué es la Lingüística Aplicada?



 La lingüística aplicada es una rama de la lingüística que se dedica a la aplicación de las teorías, métodos y conocimientos propios de la lingüística a la resolución de problemas diversos en los que está implicado el uso de la lengua; en otros términos, se interesa por las aplicaciones de la lingüística en otras áreas de la experiencia humana. Debido a que las esferas que entrañan el uso de la lengua son múltiples y muy variadas, la lingüística aplicada comprende de hecho disciplinas diversas, la mayoría de las cuales se constituyen como campos interdisciplinares del saber.

Para Marcos Marín, “el término técnico LA alude al amplio abanico de actividades cuyo objetivo es la solución de problemas relacionados con el lenguaje o que enfrentan alguna preocupación relacionada con el mismo, dentro de un marco académico, con una metodología basada primordialmente en la lingüística, como ciencia, más la inclusión de los aportes de otras disciplinas y con desarrollo autónomo. En 1959, cuando se fundó en EEUU el Center for Applied Linguistics (CAL), entre los objetivos del CAL se establece ‘promover el estudio del lenguaje y ayudar a la gente a alcanzar sus metas educativas, laborales y sociales por medio de una comunicación más eficaz’.” 

Aquí adjuntamos una serie de contenidos en forma de video y slides para expandir un poco estos conceptos: 
 


  


  


No hay comentarios:

Publicar un comentario